FAMILIA Y CICLO VITAL
Un concepto muy aplicado a la familia, es el de una unidad social, con personas unidas por vínculos consaguineos, afectivos, y cohabitacionales. La convivencia con la familia es importante, ya que el sujeto experimenta la socialización, adaptandose al sistema social, en su vida adulta le dará estabilidad.
Al percibir sus primeras relaciones sociales con su familia, las futuras relaciones serán influencidas por estas.
La familia no solo está encargada de la socialización, también se encarga de funciones básicas como:
Al percibir sus primeras relaciones sociales con su familia, las futuras relaciones serán influencidas por estas.
La familia no solo está encargada de la socialización, también se encarga de funciones básicas como:
Variables Estructurales:
- Número de miembros.
- Vínculos generacionales.
- Edad y sexo.
- Normas, valores, ideología.
- Funciones, límites y espacios.
Variables Evolutivas:
- Inclusión, como los nacimientos o adopciones.
- Pérdida, en esto va la muerte o el divorcio.
- Cambios, en etapas como la niñez o adolescencia.
CICLO VITAL DE LA FAMILIA
- Período de Galanteo: da paso al matrimonio.
- Matrimonio: se conjugan las familias, y se crea un red de sistemas.
- Nacimiento de los hijos: nuevos roles.
- Período intermedio: más de 15 años de casados.
- Destete de los Padres: nueva relación de pareja.
- Retiro de la vida laboral.
Comentarios
Publicar un comentario