Ir al contenido principal


ADULTEZ TEMPRANA

Resultado de imagen para adultez temprana dibujosEl concepto de adultez temprana es muy variable ya que existen muchas corrientes o definiciones. Se puede basar de acuerdo al Estado que le da un poder de votar cumplidos los 18 años. O se puede enfocar sociológicamente como la decisión de elegir una carrera e independizarse. Pero una corriente psicológica se enfoca más en la parte de la personalidad, en desarrollar los valores, en establecer relaciones.
Algunos cientificos del desarrollo sugieren que este periodo comprende de los 18 años hasta los 29 años. 

Según Arnett (2006) esta se define por tres criterio:
  1.  Obtener independencia financiera.
  2. Aceptar responsabilidades propias.
  3. Tomar decisiones independientes.
DESARROLLO FÍSICO 
 La salud puede verse influida por factores conductuales, como la alimentación, el tiempo de sueño, actividad física, y por el consumo de drogas legales e ilegales. 

Algunos de sus problemas más frecuentes son:

    Resultado de imagen para obesidad dibujos
  • Dieta y la nutrición: en Estados Unidos, se calcula que cada año mueren 365000 de adultos por mala nutrición. (Mokdad, Marks, Stroup, Gerbending, 2005)
  • Obesidad/ sobrepeso: el aumento de casos en adultos, se ve influenciado por la disponibilidad de comidas rápidas, porciones demasiado grandes, dietas altas en grasa, hábitos recreativos sedentarios. (Harvard Medical School, 2004c; Pereira et al, 2005; Young y Nestle, 2002).
  • Estrés: algunos adultos logran controlar por medio de conductas riesgosas como el tabaquismo, o el consumo de alcohol.

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Imagen relacionada El filósifo y educador John Dewey (1910-1991) enfocó sus estudios en el pensamiento reflexivo, definido como: ''consideración activa, persistente y cuidadosa''. Esta aparece entre los 20 y 25 años de edad, puesto que las regiones  de la corteza cerebral están completamente mielinizadas. 

La inteligencia emocional fue definida por Peter Salovey y John Mayer, relacionada con cuatro compentencias: percibir, usar, entender y manejar  o regular las emociones -propias y ajenas- de modo que permiten alcanzar las metas. 
Educación y trabajo

    Resultado de imagen para trabajo dibujos
  • Universidad: es una época de descubrimiento intelectual y crecimiento personal, como las habilidades verbales y cuantitivas, pensamiento crítico y razonamiento moral.  
  • Trabajo: la naturaleza del trabajo es cambiante y las condiciones laborales cada vez son más inestables y diversas. Esta transcisión puede facilitarse por medio de la educación vocacional y sus conexiones con el trabajo.




Modelo del momento de los eventos: el desarrollo depende del momento en que se dé o vayan a ocurrir ciertos eventos en la vida de las personas. Si los eventos se presentan a tiempo, el desarrollo avanza de manera uniforme.

DESARROLLO PSICOSOCIAL


El recentramiento es el proceso que fundamenta el cambio a una identidad adulta. Esta etapa se caracteriza por el poder, responsabilidad, y la toma de decisiones. 

Enfoques del desarrollo de la personalidad:

Resultado de imagen para desarrollo psicosocial dibujosModelo de etapas normativas:  estos siguen una secuencia básica de cambios psicosociales relacionados con la edad. Estos cambios son normativos, o sea, preentes en la mayoría de personas de una población. 

Modelo de rasgos:  esto trata de encontrar la estabilidad o el cambio en los rasgos de personalidad. Estos son:

Neuroticismo: inestabilidad emocional.
Extroversión: emociones positivas.
Apertura a la experencia: probar nuevas ideas.
Escrupulosidad: son personas competentes, ordenadas, y decididas.
Agradabilidad: son personas fiables, obedientes, modestas. 

Modelos tipológicos:  existen tres tipos de personalidad

-Yo resiliente: capacidad de adaptarse bajo estrés. 
-Sobrecontrolado: son personas tímidas, callados, ansiosos.
-Subcontrolado: son personas activas, enérgicas, impulsivas y tercas. 

 

 

Bibliografía

 
Diane E. Papalia, Ruth Duskin Feldman, Gabriella Martorell. (2012). Desarrollo Humano. Mexico: McGraw Hill Education .

 

 















Entradas más populares de este blog

ADOLESCENCIA El paso de la niñez a la adultez, no es solo un suceso, sino que abarca un largo período llamado Adolescencia que implica cambios físicos, cognoscitivos, emocionales, sociales. DESARROLLO FÍSICO  Algunos cambios que se pueden evidenciar, es la muy conocida ''Pubertad'', que es un proceso que lleva a la madurez sexual o fertilidad (capacidad para reproducirse). La actividad física tiene muchos beneficios para la adolescencia, como mejorar la fuerza y la resistencia, los huesos y los músculos se vuelven más sanos, disminuye la ansiedad y el estrés.   Algunos padecimientos relacionados con la nutrición presentes en adolescentes, son la Anorexia Nerviosa ( empezar a hacer dieta, insatisfacción después de perder peso) y la Bullimia Nerviosa (la persona pasa por enormes atracones de breve duración y luego trata de purgar el alto consumo de calorías.  DESARROLLO COGNOSCTIVO    Los adolescentes piensan, y actuan de mane...
     DISCAPACIDAD   El concepto desarrollado por la CIF junto con la OMS, utiliza un enfoque biopsicosocial, desde el punto relacional, siendo el resultado de interacciones complejas entre las limitaciones funcionales (físicas, intelectuales o mentales) de la persona y del ambiente social y físico que representan las circunstancias en las que vive esa persona.  ¿Qué es Inclusión Social?    Acceso a bienes y servicios,  procesos de elección colectiva, la garantía plena de los derechos de los ciudadanos y la eliminación de toda practica que conlleve a marginación y segregación de cualquier tipo. ¿Qué es Rehabilitación Integral?    Es una visión  m ultidimensional y biosicosocial de las personas con discapacidad, lo que implica la provisión continua y coherente de acciones dirigidas al individuo, a su familia y a su comunidad. En sectores como: salud, educación, trabajo, cultura, recreación y deportes, com...