ADOLESCENCIA El paso de la niñez a la adultez, no es solo un suceso, sino que abarca un largo período llamado Adolescencia que implica cambios físicos, cognoscitivos, emocionales, sociales. DESARROLLO FÍSICO Algunos cambios que se pueden evidenciar, es la muy conocida ''Pubertad'', que es un proceso que lleva a la madurez sexual o fertilidad (capacidad para reproducirse). La actividad física tiene muchos beneficios para la adolescencia, como mejorar la fuerza y la resistencia, los huesos y los músculos se vuelven más sanos, disminuye la ansiedad y el estrés. Algunos padecimientos relacionados con la nutrición presentes en adolescentes, son la Anorexia Nerviosa ( empezar a hacer dieta, insatisfacción después de perder peso) y la Bullimia Nerviosa (la persona pasa por enormes atracones de breve duración y luego trata de purgar el alto consumo de calorías. DESARROLLO COGNOSCTIVO Los adolescentes piensan, y actuan de mane...
DISCAPACIDAD El concepto desarrollado por la CIF junto con la OMS, utiliza un enfoque biopsicosocial, desde el punto relacional, siendo el resultado de interacciones complejas entre las limitaciones funcionales (físicas, intelectuales o mentales) de la persona y del ambiente social y físico que representan las circunstancias en las que vive esa persona. ¿Qué es Inclusión Social? Acceso a bienes y servicios, procesos de elección colectiva, la garantía plena de los derechos de los ciudadanos y la eliminación de toda practica que conlleve a marginación y segregación de cualquier tipo. ¿Qué es Rehabilitación Integral? Es una visión m ultidimensional y biosicosocial de las personas con discapacidad, lo que implica la provisión continua y coherente de acciones dirigidas al individuo, a su familia y a su comunidad. En sectores como: salud, educación, trabajo, cultura, recreación y deportes, com...